TANGER – TETUAN - CHEFCHAOUEN – FEZ – MARRAKECH - CASABLANCA
DÍA 1: TÁNGER – TETUAN - CHEFCHAOUEN
Recogida en el aeropuerto de Tánger, y viajaremos a la ciudad azul llamada Chefchaouen. Unos de los pueblos más bellos de las montañas del Rif. Antes de salir para la Perla Azul de Rif, visitamos la Medina y la Kasbah de Tánger. También de camino conoceremos las Cuevas de Hércules y el Cabo Espartel, lugar donde se justa el océano Atlántico con el mar Mediterráneo en el estrecho de Gibraltar. Antes de adentrarnos en el Rif podemos visitar Tetuán. Llamada la Paloma Blanca, Tetuán es una ciudad bella, activa y llena de contrastes. Fundada por los fenicios y ocupada después por los romanos, siempre ha sido un punto de comercio importante del mediterráneo. Tiene una media, patrimonio de la humanidad, que fundaron los andalusís expulsados de la Ibérica en el siglo XV, una bella mezquita estilo alauita y un conjunto de edificios públicos muy hípanos que son el legado del protectorado español, Tetuán fue su capital. Continuamos nuestro camino por las montañas del Rif situadas al Norte de Marruecos, paisajes de montaña de gran belleza y parajes naturales de gran interés, con vegetación típicamente mediterránea con pinos, jaras, encinas, olivo silvestre…. Llegaremos a Chefchaouen por la tarde, haremos en la entrada de la ciudad una pequeña parada para disfrutar de una vista panorámica de esta ciudad santa.
Chefchaouen, llamada la Medina o Ciudad Azul, ciudad santa del Islam situada en las montañas del Rif, una de sus singularidades es la costumbre de sus habitantes de pintar casas y calles de azul añil, de ahí su sobrenombre, merece la pena caminarla, recorrer sus calles y plazas visitar su Fortaleza, admirar su Mezquita y descubrir sus lavaderos. Para el turista de lengua española es una ciudad muy cómoda ya que prácticamente todo el mundo habla español y la población es cercana y cordial, como vamos descubriendo en todo el viaje, en cada ciudad. Noche en Chefchaouen.
DÍA 2:CHEFCHAOUEN – FEZ (EXPLORAR FEZ)
Después del desayuno, seguiremos camino para llegar a la capital más antigua de Marruecos, FEZ. La ciudad Imperial de FEZ, Capital religiosa y cultural del País, de la mano de un guía local. Fez, la más antigua de las ciudades imperiales, actual capital religiosa, cultural e universitaria de Marruecos, fue la capital del Reino de la primera dinastía árabe de Marruecos. Después de dejar las maletas en nuestro Riad y descansar un poco, comenzarán a explorar la ciudad más antigua de Marruecos, caminando por sus callejones y pequeñas calles. Nuestra visita comienza visitando la puerta del Palacio Real, el barrio judío, la primera Mellah construida en Marruecos en el siglo XIV. Nos aseguraremos de que usted visite todos los sitios de interés cultural e histórico, incluyendo la famosa Universidad Al Karaouine, considerada la más antigua del mundo, las curtidurías y el mausoleo de Moulay Idriss. Después del almuerzo en un restaurante tradicional marroquí, visitaremos la cooperativa de azulejos y disfrutaremos de una maravillosa vista panorámica de toda la Medina de Fez. Noche en Fez. (Recorrido del día por Carretera nacional 197 km)
DÍA 3:FEZ - MARRAKECH
Nos levantamos temprano y disfrutamos de un rico desayuno. Nos despedimos de Fez para dirigirnos a Marrakech, la ciudad naranja. Hoy va ser un día de relax, disfrutar del camino y del pasaje hasta llegar a destino. Marrakech es la capital imperial del sur, llegamos al marruecos bereber (Amazingh), es una ciudad de luz, de color, de vida.
DÍA 4: EXPLORAR MARRAKECH
Visita de Marrakech. Fundada por los Almorávides en el siglo XI. Entre sus hermosos tesoros podemos destacar: El Minarete de La Koutoubia, símbolo de la ciudad y auténtica joya del arte almohade, “Mezquita de los Libreros”, recibe su nombre de los numerosos puesto de libros que la rodeaban en los primeros tiempos. El Palacio del Badi y las Tumbas Saadíes, abiertas al público por primera vez en 1917, año de su redescubrimiento, datan del siglo XVI, El Palacio de la Bahía construido en el siglo XIX fue diseñado para ser el palacio de los palacios, su construcción duró más de 10 años y ocupa 8 hectáreas de terreno, cuenta con varios jardines, patios, cientos de habitaciones…. La Medina, laberinto de calles plagadas de tientas donde se puede encontrar de todo, los artesanos están agrupados en calles por oficios y merece la pena perderse por sus calles y descubrir sus pequeños encantos. La famosa plaza de Jemaá el Fná, donde se amontona una multitud de vendedores, acróbatas y narradores de historias, la plaza hay que visitarla a diferentes horas del día porque unos de sus encantos es que cambia, la plaza del día es diferente a la de por la noche. Tarde libre o (OPCIONAL) visita a los Los Jardines de Majorelle creados en 1924 por Jacques Majorelle, enamorado de la botánica y del art’decó. Noche en Marrakech.
DÍA 5: MARRAKECH– CASABLANCA
Por la mañana temprano, después del desayuno, abandonamos Marrakech, saldremos en dirección Casablanca, donde vamos a visitar la fabulosa Mezquita de Hassan II, legado por excelencia del padre del actual Rey de Marruecos, obra faraónica que pese a su juventud emana tradición y religiosidad. Casablanca es una ciudad cosmopolita con una arquitectura variada con estilos modernistas, colonial francés, brutalismo, eclecticismo y por supuesto, los más actuales y futuristas. Daremos un paseo por la ciudad para disfruta de la bella arquitectura de la ciudad de Casablanca, veremos su Catedral católica, el espacioso centro de la ciudad con sus bellos edificios institucionales y si lo desean el centro comercial más gran y futurista de África. Noche en Casablanca.
DÍA 6: CASABLANCA – AEROPUERTO DE CASABLANCADía libre para disfrutar a vuestro aire de esta ciudad universal. Según horario de sus vuelos traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios. Buen viaje.
Siguenos