01 / VIAJE 8 DÍAS y 7 NOCHES DE TANGER AL DESIERTO: CONOCIENDO MARRUECOS DE NORTE A SUR

Día 1: Tánger – Asilah

Recogida en el aeropuerto de Tánger. Visitamos Tánger descubriremos su medina y su kasbah, además de las Cuevas de Hércules y el Cabo Espartel, lugar donde se justa el océano Atlántico con el mar Mediterráneo en el estrecho de Gibraltar. Después salimos en dirección Asilah, uno de los puntos fuertes del turismo marroquí en el norte, situada al borde del mar tiene un encanto especial. Su medina se caracteriza por la luminosidad, el constante sonido del mar en sus calles limpias y silenciosas y sus casas blancas adornadas por pinturas murales de los artistas que la visitan hacen que esta ciudad tenga una belleza especial. Las murallas rodean la pequeña ciudad llena de calles laberínticas vestidas de blanco y azul, es una de las medinas más bellas del Atlántico, sus aires bohemios y vanguardista recubren de arte, poesía y pintura las paredes. Noche en Asilah.

Día 2: Asilah – Tetuan – Chefchaouen

Después de un rico desayuno junto al mar salimos en dirección a Chauen. Nuestra primera parada nos lleva a Tetuán. Llamada la Paloma Blanca, Tetuán es una ciudad bella, activa y llena de contrastes. Fundada por los fenicios y ocupada después por los romanos, siempre ha sido un punto de comercio importante del mediterráneo. Tiene una media, patrimonio de la humanidad, que fundaron los andalusís expulsados de la Ibérica en el siglo XV, una bella mezquita estilo alauita y un conjunto de edificios públicos muy hípanos de son el legado del protectorado español, Tetuán fue su capital.  Continuamos nuestro camino por las montañas del Rif situadas al Norte de Marruecos, paisajes de montaña de gran belleza y parajes naturales de gran interés, con vegetación típicamente mediterránea con pinos, jaras, encinas, olivo silvestre….Llegada a Chefchaouen, llamada la Medina o Ciudad Azul. Noche en Chefchaouen.

Día 3: Explorar Chefchaouen

Llamada la Medina o Ciudad Azul, ciudad santa del Islam situada en las montañas del Rif, una de sus singularidades es la costumbre de sus habitantes de pintar casas y calles de azul añil, de ahí su sobrenombre, merece la pena caminarla, recorrer sus calles y plazas visitar su Fortaleza, admirar su Mezquita y descubrir sus lavaderos. Para el turista de lengua española es una ciudad muy cómoda ya que prácticamente todo el mundo habla español y la población es cercana y cordial, como vamos descubriendo en todo el viaje en cada ciudad.

Día 4: Chefchaouen – Volubilis – Meknes – Fez

Después del desayuno, seguiremos nuestro viaje hacia Volubilis, cruzando Ouazan y otros pueblos del Rif. Volubilis, Ciudad Romana que ya figuraba en los mapas del siglo IV d.C. Visita del área arqueológica. Posteriormente, salida hacia Meknés, una de las grandes villas históricas de Marruecos. Visita guiada de esta urbe fundada por el Sultán Moulay Ismail, recorriendo sus murallas y el mausoleo – mezquita del fundador, único edificio religioso al que está permitida la entrada a los no musulmanes, junto con la gran Mezquita de Casablanca. Continuamos camino para terminar el día en FEZ. Noche en Fez.

Día 5: Explorar Fez:

Fez, la más antigua de las ciudades imperiales, actual capital religiosa, cultural e universitaria de Marruecos, fue la capital del Reino de la primera dinastía árabe de Marruecos. Después del desayuno, comenzarán a explorar la ciudad más antigua de Marruecos, caminando por sus callejones y pequeñas calles. Nuestra visita comienza visitando la puerta del Palacio Real, el barrio judío, la primera Mellah construida en Marruecos en el siglo XIV. Nos aseguraremos de que usted visite todos los sitios de interés cultural e histórico, incluyendo la famosa Universidad Al Karaouine, considerada la más antigua del mundo, las curtidurías y el mausoleo de Moulay Idriss. Después del almuerzo en un restaurante tradicional marroquí, visitaremos la cooperativa de azulejos y disfrutaremos de una maravillosa vista panorámica de toda la Medina de Fez. Noche en Fez

Día 6: Fez – Azrou – Midelt – Valle de Ziz – Desierto Merzouga

Desayuno y salida hacia las suaves montañas del Medio Atlas, una parada en Ifrane llamada la suiza africana, continuamos hacia el parque nacional de Azrou para en el bosque de cedros observar a sus habitantes más sociables y osados, los monos de Berbería. Seguimos hasta Midelt, Ciudad de la Manzana, donde almorzaremos. Seguimos camino a Erfoud, situada en el valle del río Ziz, en el palmeral del Tafilalet, es nuestra puerta al desierto, por la tarde llegaremos a Merzouga donde nos esperan los dromedarios, vehículo que usaremos para adentrarnos en el desierto y llegar a nuestro campamento donde pasaremos la noche, una noche inolvidable en medio de las dunas del Sahara. Noche en campamento bereber, haima de lujo.

Día 7: Merzouga – Rissani- Valle Oriente Ziz- Ifrane- Fez

Despertaremos temprano para ver otro gran espectáculo en las dunas del Sahara: la salida del sol. Después de rico y nutritivo desayuno bereber, continuaremos a Rissani donde visitaremos el sur de la que se considera la capital más grande de la región, con el más auténtico y tradicional zoco de Marruecos. Seguiremos camino a través de Erfoud, cruzaremos el impresionante Valle de Ziz, con más de 18.000 palmeras, para llegar a Midelt, una ciudad con una gran producción de manzana. Parada para almorzar y continuar hacia Fez, pasando por un bosque de cedros donde puede alimentar y fotografiar a una comunidad de simpáticos monos de berbería que habitan este lugar, pasaremos también por Ifrane, ciudad de montaña de estilo europeo, conocida como la suiza marroquí. Llegada a Fez, ciudad imperial. Noche en Fez

Día 8: Traslado al Aeropuerto

Después de desayunar tiempo libre hasta la hora de realizar el  traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.