03 / VIAJE 6 DÍAS y 5 NOCHES DE TÁNGER

(DÍA 1) PUERTO O AEROPUERTO DE TÁNGER – CHEFCHAOUEN

Recogida en el puerto o aeropuerto de Tánger, según horario de su ferry, y viajaremos a la ciudad azul llamada Chefchaouen. Unos de los pueblos más bellos de las montañas del Rif. Antes de salir para la Perla Azul de Rif. De camino podemos visitar las Cuevas de Hércules y el Cabo Espartel, lugar donde se justa el océano Atlántico con el mar Mediterráneo en el estrecho de Gibraltar. Continuamos nuestro camino por las montañas del Rif situadas al Norte de Marruecos, paisajes de montaña de gran belleza y parajes naturales de gran interés, con vegetación típicamente mediterránea con pinos, jaras, encinas, olivo silvestre….

Llegada a Chefchaouen, llamada la Medina o Ciudad Azul, ciudad santa del Islam situada en las montañas del Rif, una de sus singularidades es la costumbre de sus habitantes de pintar casas y calles de azul añil, de ahí su sobrenombre, merece la pena caminarla, recorrer sus calles y plazas visitar su Fortaleza, admirar su Mezquita y descubrir sus lavaderos. Para el turista de lengua española es una ciudad muy cómoda ya que prácticamente todo el mundo habla español y la población es cercana y cordial, como vamos descubriendo en todo el viaje en cada ciudad. Noche en Chefchaouen.

(DÍA 2) CHEFCHAOUEN – FEZ

Después del desayuno, seguiremos nuestro viaje hacia FEZ. Después de cruzar de norte a sur las montañas del Rif llegaremos, al mediodía,  a la Capital cultural y religiosa de Marruecos. Fez, la más antigua de las ciudades imperiales, actual capital religiosa, cultural e universitaria de Marruecos, fue la capital del Reino de la primera dinastía árabe de Marruecos, los Idrisis. Después de un poco de descanso y un buen almuerzo, comenzarán a explorar, acompañados de un guía local, la medina más antigua de Marruecos, caminando por sus callejones y pequeñas calles. Nuestra visita comienza visitando la puerta del Palacio Real, el barrio judío, la primera Mellah construida en Marruecos en el siglo XIV. Nos aseguraremos de que usted visite todos los sitios de interés cultural e histórico, incluyendo la famosa Universidad Al Karaouine, considerada la más antigua del mundo, las curtidurías y el mausoleo de Moulay Idriss. También de una maravillosa vista panorámica de la ciudad de Fez. Noche en Fez.

(DÍA 3)  FEZ – IFRANE – AZROU – MIDELT  – VALLE DEL ZIZ – OASIS DE TAFILATET – MERZOUGA

Después de un buen desayuno marroquí, abandonamos la ciudad del Fez y comenzamos nuestra ruta hacia el sur a través de las montañas del Medio Atlas, pasaremos por la “Suiza marroquí” Ifrane y Azrou, el bosque de cedros, donde podrá ver monos de Berbería. Desde aquí nos dirigimos hacia el sur, cruzando pueblos agrícolas observando el día a día de sus gentes y tendrán la oportunidad de ver a los nómadas en sus haimas al lado del camino. Cruzaremos un paisaje de origen volcánico con interesantes formaciones geológicas. Nuestra próxima parada es en Midelt donde podremos almorzar un rico Tajín y/o carne asada.

Continuamos nuestro viaje  a través del Medio Atlas, cruzando el paso Tizi N’Talghomt (1907 m) mientras disfrutamos de las vistas panorámicas. También atravesaremos el desfiladero de Ziz y el túnel. Cerca de Errachidia, verá la presa Hassan Al-Dakhil, que formado un lago de agua azul turquesa. Continuar nuestro viaje a Erfoud, disfrutando de la vista panorámica del palmeral Aoufous a lo largo del río Ziz. Continúa el viaje a Merzouga a través del oasis de Tafilalet, el palmeral de dátiles más grande de Marruecos. Llegada a Merzouga por la tarde, les llevaremos al campamento en el desierto, para explorar dentro del misterioso mar de arena del Erg Chebbi, realizarán este camino  en dromedario. Disfrutarán de la belleza del desierto del Sahara y de la puesta de sol sobre las dunas naranjas, al ritmo de uno de los habitantes más emblemáticos del desierto e imprescindible durante mucho tiempo para la supervivencia de los nómadas. A continuación del atardecer disfrutarán de su cena en el campamento donde pasarán una noche inolvidable bajo las estrellas, con música tradicional alrededor del fuego. Noche en Campamento de Haimas equipadas baño completo.

(DÍA 4) MERZOUGA- RISSANI- ERFOUD –  VALLE ORIENTE ZIZ- MIDELT

Despertaremos temprano para ver otro gran espectáculo en las dunas del Sahara: la salida del sol. Después de rico y nutritivo desayuno bereber, continuaremos a Rissani donde visitaremos un auténtico y tradicional zoco de Marruecos. Seguiremos camino a través de Erfoud, cruzaremos el impresionante valle de Ziz, con más de 18.000 palmeras, para llegar a Midelt, una ciudad con una gran producción de manzana. Motor económico de la zona se encuentra a una altitud superior a los 1000 metros, en una meseta custodiada por las montañas del medio atlas. Noche en Boulajoul Zaida.

(DÍA 5) MIDELT – MEDIO ATLAS – ASILAH

Salimos de Midelt temprano nuestro destino Asilah, para ello cruzaremos las montañas del Medio Atlas y en el entorno de Meknes cogeremos la autopista del norte, con la idea de llegar a la costa atlántica a primera hora de la tarde.

La ciudad de Asilah hay que conocerla paseándola y disfrutándola a nuestro ritmo, es una ciudad pequeña, tranquila y segura, cargada de arte e historia. Tiempo libre para recorrer la medina de Asilah y conocer su gran patrimonio histórico y monumental. Esta zona fortificada junto al Atlántico aún alberga vestigios de la dominación portuguesa durante el siglo XV. Este legado queda patente en las antiguas murallas y en el palacio de El Raisuni. Estamos en un pueblo de tradición pesquera,  donde se sigue pescando en la costa. Para  el almuerzo y/o la cerna os recomendamos los restaurantes situados junto al mar, donde podréis degustar exquisitos pescados y mariscos capturados esa misma mañana.

(DÍA 6) ASILAH – PUERTO O AEROPUERTO DE TANGER

Tiempo libre hasta la hora acordada para el regreso. Según la hora de su ferry o vuelo, traslado al puerto o aeropuerto de Tánger. Fin de nuestros servicios. Buen viaje.