(DÍA 1) TÁNGER – CHEFCHAOUEN
Recogida en el aeropuerto de Tánger y viajaremos a la ciudad azul llamada Chefchaouen). Unos de los pueblos más bellos de las montañas del Rif. Antes de salir para la Perla Azul de Rif, visitaremos Tánger descubriremos su medina y su kasbah, además de las Cuevas de Hércules y el Cabo Espartel, lugar donde se justa el océano Atlántico con el mar Mediterráneo en el estrecho de Gibraltar. Continuamos nuestro camino por las montañas del Rif situadas al Norte de Marruecos, paisajes de montaña de gran belleza y parajes naturales de gran interés, con vegetación típicamente mediterránea con pinos, jaras, encinas, olivo silvestre….
Llegada a Chefchaouen, llamada la Medina o Ciudad Azul, ciudad santa del Islam situada en las montañas del Rif, una de sus singularidades es la costumbre de sus habitantes de pintar casas y calles de azul añil, de ahí su sobrenombre, merece la pena caminarla, recorrer sus calles y plazas visitar su Fortaleza, admirar su Mezquita y descubrir sus lavaderos. Para el turista de lengua española es una ciudad muy cómoda ya que prácticamente todo el mundo habla español y la población es cercana y cordial, como vamos descubriendo en todo el viaje en cada ciudad. Noche en Chefchaouen.
(DÍA 2) CHEFCHAOUEN – MEKNES – FEZ
Después del desayuno, seguiremos nuestro viaje hacia Meknés, cruzando Ouazan y otros pueblos del Rif., una de las grandes villas históricas de Marruecos. Visita panorámica de esta urbe fundada por el Sultán Moulay Ismail, recorriendo sus murallas y el mausoleo. Mezquita del fundador, edificio religioso al que está permitida la entrada a los no musulmanes. Continuamos camino para pasar el resto del día en FEZ. Fez, la más antigua de las ciudades imperiales, actual capital religiosa, cultural e universitaria de Marruecos, fue la capital del Reino de la primera dinastía árabe de Marruecos. Vamos a explorar la ciudad más antigua de Marruecos, caminando por sus callejones y pequeñas calles. Nuestra visita comienza visitando la puerta del Palacio Real, el barrio judío, la primera Mellah construida en Marruecos en el siglo XIV. Nos aseguraremos de que usted visite todos los sitios de interés cultural e histórico, incluyendo la famosa Universidad Al Karaouine, considerada la más antigua del mundo, las curtidurías y el mausoleo de Moulay Idriss. A continuación disfrutaremos de una maravillosa panorámica de la ciudad de Fez. Noche en Fez.
(DÍA 3) FEZ – AZROU – MIDELT – VALLE DE ZIZ – DESIERTO MERZOUGA
Desayuno y salida hacia las suaves montañas del Medio Atlas, una parada en Ifrane llamada la suiza africana, continuamos hacia el parque nacional de Azrou para en el bosque de cedros observar a sus habitantes más sociables y osados, los monos. Seguimos hasta Midelt, Ciudad de la Manzana, donde almorzaremos. Seguimos camino a Erfoud, situada en el valle del río Ziz, en el palmeral del Tafilalet, es nuestra puerta al desierto, por la tarde llegaremos a Merzouga donde nos esperan los dromedarios, vehículo que usaremos para adentrarnos en el desierto y llegar a nuestro campamento donde pasaremos la noche, una noche inolvidable en medio de las dunas del Sahara. Noche en campamento bereber, haima de lujo.
(DÍA 4) DESIERTO MERZOUGA – GARGANTAS DEL TODRA – GARGANTAS DEL DADES
Recomendamos levantarse temprano para disfrutar del amanecer sobre las dunas. Después del desayuno, continuamos nuestra Ruta hacia Rissani (tafilalet) y Erfoud, donde podemos visitar la fábrica de mármol fósiles y tiendas. A continuación, pasamos Tinjdad, Tinghir y nuestro próximo destino será la Garganta del Todra. Es un paraíso para los escaladores y usted tendrá tiempo libre para descubrir por ti mismo. Luego de la visita de gargantas continuamos por el Valle del Dades otra maravilla geológica. Noche en Dades
(DÍA 5) VALLE DEL DADES –VALLE DE ROSAS – OUARZAZATE – ALTO ATLAS – MARRAKECH
Después del desayuno conduciremos a través del valle del Dades hacia Kelaat Mgouna y Ouarzazate. La ruta a través del Valle del Dades, el camino de las mil Kasbahs, ofrece numerosas oportunidades para tomar fotos. Visitaremos el valle de Roses y el pueblo de Skoura, luego continuaremos hacia Ouarzazate, “el Hollywood de África”. El almuerzo es en el famoso ksar de Ait Ben Haddou, el más grande de Marruecos. Después de visitar este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, nuestro viaje continuará a través del majestuoso paso de Tizi n’Tichka, que alcanza una altitud de 2.260 m, sobre las montañas del Alto Atlas. Nos detendremos para disfrutar de las impresionantes vistas y visitaremos la cooperativa de aceite de argán. Llegaremos a Marrakech por la tarde. Noche en Marrakech.
(DIA 6) EXPLORANDO MARRAKECH Y TRASLADO AL AEROPUERTO
Por la mañana, visita de Marrakech, fundada por los Almorávides en el siglo XI. Entre sus hermosos tesoros podemos destacar: El Minarete de La Koutoubia, símbolo de la ciudad y auténtica joya del arte almohade, “Mezquita de los Libreros”, recibe su nombre de los numerosos puesto de libros que la rodeaban en los primeros tiempos; Las Tumbas Saadíes, abiertas al público por primera vez en 1917, año de su redescubrimiento, datan del siglo XVI. El Palacio de la Bahía construido en el siglo XIX fue diseñado para ser el palacio de los palacios, su construcción duró más de 10 años y ocupa 8 hectáreas de terreno, cuenta con varios jardines, patios, cientos de habitaciones…. La Medina, laberinto de calles plagadas de tientas donde se puede encontrar de todo, los artesanos están agrupados en calles por oficios y merece la pena perderse por sus calles y descubrir sus pequeños encantos. La famosa plaza de Jemaá el Fná, donde se amontona una multitud de vendedores, acróbatas y narradores de historias. Tiempo libre hasta la hora de traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
Siguenos